Advisor & co.
CRECIMIENTO URBANO
Crecimiento urbano de Villavicencio 2000-2012: El crecimiento urbano de la Ciudad desde el año 2000 ha sido significativo; las nuevas relaciones económicas con el centro del país ocasionaron una transformación territorial importante acorde al momento de la transformación de las directrices, frente a las decisiones de ordenamiento en los Territorios Nacionales.
Se contaba, para el año de aprobación del POT, con una estructura predial del municipio de 99.372 predios, según datos fuente IGAC año 2001 y para el año 2012 de 131.682 predios;
es decir, que en 11 años el incremento de la estructura fue de 32.310 predios que demuestran la dinámica en términos de ocupación que se ha generado en los últimos años. En la actualidad cerca del 70% de los predios pagan impuesto predial por mejora, por cuanto no cuentan con la titularidad del terreno y son unidades habitacionales en su mayoría desarrolladas por procesos informales, los cuales se deben ajustar a la normatividad para ser legalizadas y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El crecimiento urbano del Municipio durante el periodo 2001-2012, en cuanto a la concentración espacial de grupos humanos, muestra un comportamiento importante relacionado directamente con los ejes viales de conexión con los Municipios de Puerto López y Acacias
VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
ARTICULO 144 VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
Se entiende por vivienda de interes social aquellas que se desarrollen para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menor ingresos y el tipo y precio maximo de las soluciones destinadas a estos hogares seran los que definan los planes nacionales de Desarrollo en cada periodo presidencial.
En los terminos de la ley 508 del 28 de 1999 "por la cual se expide el plan nacional de Desarrollo para los años de 1999 al 2002" la vivienda de interes soscial compren a la que tiene un valor inferior a 200 salarios minimos legales mensuales vigentes
