Advisor & co.
GEOMORFOLOGIA
La geomorfología es la ciencia que tiene como objeto el estudio de las formas de superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y entender su actual comportamiento. Por su campo de estudio, la geomorfología tiene vinculaciones con otras ciencia. Para el estudio de la geomorfología necesitamos las siguientes variables:
-
Formas de relieve
-
Procesos de formación y degradación
RELIEVE
El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar.
Este componente se desarrolla con los siguientes parametros:
-
Evaluación de amenazas naturales
-
Localización de asentamientos e infraestructura
-
Clasificación del paisaje


El Instituto Geográfico Agustín Codazzi “IGAC” define la morfología del territorio municipal como el producto de dos regiones bien definidas, con características de relieve diferenciables: La zona noroccidental alta con un relieve accidentado, debido a las irregularidades orogénicas de la Cordillera Oriental, que conllevan elevaciones hasta de 4.000 metros sobre el nivel del mar y dentro de nuestro municipio alcanzamos una altura máximo de 3.000 m.s.n.m. en el sector de la microcuenca de Quebrada Honda.
La segunda región corresponde a una planicie inclinada hacia el oriente, compuesta por sedimentos aluviales, la cual está bordeada por el río Guatiquía al norte y por el río Guayuriba al sur; la parte central de esta planicie es cruzada por los ríos Ocoa y Negro y numerosos caños y corrientes menores.
Los procesos morfodinámicos en el municipio de Villavicencio pueden agruparse así:
a. Procesos erosivos. Se presentan en las vertientes de la cordillera (parte alta de los ríos Guatiquía y Guayuriba, y parte alta de las microcuencas del piedemonte)
b. Procesos de sedimentación. En la zona de llanura.
El área urbana está asentada sobre el espacio geográfico de varias microcuencas como de los Caños: Parrado, Gramalote, Maizaro, Buque, Amoladero, Hondo, Grande, Pendejo, Corcovado, Seco, Quebrada La Honda y Río Ocoa.
GEOMORFOLOGIA DE VILLAVICENCIO
