Advisor & co.
ORGANIZACION Y PARTICIPACION SOCIAL
SÍNTESIS ECONÓMICA MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO:
Villavicencio vista desde el ámbito económico tiene diversas perspectivas:
- Petrolera: La participación de la producción regional en el mercado nacional de petróleo se ha incrementado del 51% en el 2005 al 59% en el 2010, como consecuencia de la notable expansión de la producción en el departamento del Meta, cuya participación en el total nacional ha pasado de 18% al 46%, mientras en los departamentos productores de otras regiones, se registra un comportamiento descendente en la producción con un porcentaje que va del 48% al 40% durante el mismo periodo.
- Turística: Según el último informe “Definición de la solución de transporte multimodal para el Desarrollo de los departamentos del Meta, Casanare y Vichada”, los consumidores turísticos se identifican bajo tres grupos:
Técnicos y profesionales que tienen su residencia en Bogotá y que trabajan en Villavicencio y alrededores. Empleados de las empresas de explotación, transporte y mantenimiento petrolero. Estudiantes universitarios, que deben desplazarse desde sus localidades de origen hasta Villavicencio.
Agroindustrial, Considerando la aptitud de los suelos, la tecnología disponible, el contexto socio económico, las tendencias internacionales y las políticas nacionales trazadas por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura para la Altillanura y los Llanos Orientales, se evidencia un interés marcada en fortalecer y apoyar proyectos estratégicos para la producción de biocumbustibles, alcoholes carburantes, cultivos (granos, palma de aceite, madera) y la industria de cárnicos (bovinos y porcinos
- Ciudad itinerante, se refiere a la movilización de personas por medio del transporte terrestre automotor de pasajeros. Según registro de la terminal de transporte de Villavicencio, cerca de ocho millones y medio de personas al año se movilizan por esta ciudad, lo que significa que una vez al mes se moviliza la totalidad de la población a otro destino.
- Ciudad universitaria y de investigación, la oferta de servicios educativos en la ciudad es muy amplia, cerca de 17 instituciones de educación superior ofrecen programas académicos para los estudiantes de la región de la Orinoquía, sin embargo es necesario incluir programas académicos acorde con las dinámicas económicas de la región. La investigación es un instrumento importante para el fortalecimiento de las cadenas productivas y desarrollos agropecuarios de alto rendimiento.